• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Motores electricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motores electricos. Mostrar todas las entradas

En la parte teórica una conexión en estrella esta en un diagrama simple de las tres bobinas de el motor trifasico.
Los motores trifasicos vienen por lo general para dos voltajes pueden trabajar en 220 trifasico o en 380 trifasico.
Si tienes una alimentación en 220 por lo general debes enchufar el motor en conexión delta pero si tienes una alimentación en 380 debes conectar el motor en estrella.
todo esto viene indicado en la placa de cada motor es primordial leer dicha placa para no realizar ningun error y quemar el motor.

En la siguiente figura se muestra una conexión en estrella en diagrama a la izquierda, y una conexión en estrella en la placa real de un motor en realidad es muy sencilla este tipo de conexión:

Conexión estrella para motores trifasicos.

Un motor de corriente continua tiene el mismo principio de funcionamiento de cualquier motor ya sea de corriente alterna o continua, con algunas pequeñas diferencias, son mas utilizados debido que presentan ciertas ventajas sobre los motores de corriente alterna, los motores de corriente continua son mas fáciles de regular en cuanto a su velocidad de giro, y ademas utilizan fuentes de energía como pilas, baterías.

En el siguiente diagrama se presenta la constitución de un motor de corriente continua:

Comenzaremos explicando que un motor de corriente continua tiene un estator con polaridad definida como se muestra en la figura (polo N y polo S), cuando se conecta a una fuente de energía esta también ya tiene un polo positivo y negativo puede ser una batería etc..,  comienza a circular una corriente I por las bobinas en el tramo rojo la corriente genera un campo magnético que tiene el mismo sentido de flujo que el polo N por ende se repelen llegando a hacer girar al rotor lmedia vuelta y desconectándose  gracias al conmutador que esta conectado a las escobillas o carboncitos, este conmutador hace que cada media vuelta se cambien el sentido de flujo de corriente de cada bobina, conectando las bobinas al negativo de la fuente de energía y creando un campo que fluye en el mismo sentido que el polo S y por tanto se repelen y así sucesivamente hacen girar al motor.

Como funciona un motor de corriente continua

Para entender mejor el funcionamiento de un motor de corriente continua les presento el siguiente video donde no puede explicarme de la manera mas sencilla posible: